REALIZAMOS EL IZAMIENTO DE NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS POR CELEBRARSE EL DÍA DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS Y EL DÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ

27/05/2024

Hoy, en la sede de la UGEL Puno se llevó a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, liderado por el CPC. Javier Apaza Rojas, Luis Fernando Conza Padillo y  Marcelino Maquera Flores, en representación de los servidores públicos en conmemoración del “Día de la Administración Pública” el 29 de mayo. Asimismo, se realizó el izamiento de la bandera de Puno, con la participación de la Prof. Magaly Mamani Roque, especialista de EIB, el Prof. Julio Vilca Huamán y el Prof. Maximiliano Charco Ugarte, especialistas en educación de nivel primaria y secundaria por celebrarse el 27 de mayo el “Día de las Lenguas Originarias del Perú”.  

Durante la reunión de inicio de semana, el director, Mg. Lucio Bellido Díaz, enfatizó la importancia de la educación inicial y exhortó a las maestras a esforzarse por lograr aprendizajes efectivos. Sin embargo, expresó acciones de coordinación para subsanar situaciones sobre la distribución y cumplimiento de compromisos de Materiales Educativos 2024 ante el MINEDU.  

En otro ámbito, el Ing. Paul Ignacio, jefe de área de Gestión Institucional, presentó diversas acciones programadas desde el área como: el monitoreo y posible cierre temporal de algunas IIEE que no cuentan con las metas de estudiantes, en otro momento desatacó la importancia de mejorar el Proyecto Educativo Local a través del COPALE y superar las metas establecidas, con un enfoque en la eficiencia y mejora continua en la gestión institucional educativa.

Asimismo, La CPC. Flora Condori, jefa del área de Gestión Administrativa, informó sobre los trabajos realizados en relación con los pagos de planillas de activos y CAS, así como sobre la remisión de información solicitada por la Contraloría, General de la República.

Por su parte, el Dr. José Antonio Calderón, como parte de los jefes de área de Gestión Pedagógica, resaltó la importancia del trabajo arduo y constante, la necesidad de realizar monitoreos y tomar decisiones basadas en los resultados, y la preocupación por la ausencia de docentes en instituciones educativas rurales. Finalmente, el Dr. Pedro Flores Barriga, jefe de AGP, mencionó diversas actividades destacando la Semana de la Educación Artística y asistencias técnicas en diferentes áreas.


Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Comunicados

Ver más comunicados

ASISTENCIA TECNICA ON LINE

VIDEOS

Cargando...


APRENDO EN CASA