DESARROLLAMOS EL IZAMIENTO DE NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA BANDERA EN LA UGEL PUNO

03/06/2024

Hoy, en la sede de la UGEL Puno se llevó a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional por el “Día de la Bandera” que se realizará el 7 de junio, en el izamiento participo el jefe del Área de Gestión Pedagógica, Dr. Pedro David Flores Barriga y de la misma manera el director de la UGEL Mg. Lucio Bellido Díaz, lideró el izamiento de la bandera de Puno, junto a los jefes de las áreas de gestión administrativa, institucional y pedagógica.

En seguida, se llevó a cabo la reunión semanal en el auditorio “José Antonio Encinas” de la UGEL, como es habitual. El Mg. Lucio Bellido, enfatizó la importancia de alcanzar los objetivos establecidos para junio. En este sentido, resaltó la necesidad de implementar instrumentos de gestión en las UGEL y actualizar las políticas educativas, así como acciones previstas por la dirección regional. Asimismo, se anunciaron medidas futuras, como solicitar políticas educativas al gobierno regional, y se destacó la necesidad de actualizar el Proyecto Educativo Local (PEL).

Por otro lado, el área de Gestión Institucional, dirigida por el Ing. Paul Ignacio, se abordó diversos temas cruciales para la eficiencia operativa de la entidad. Se resaltó la necesidad de reorganizarse dentro del presupuesto asignado, sin incrementar plazas, afirmó la importancia del ordenamiento de cargos en la sede administrativa según la normativa ministerial, y se planificó la adecuación de ambientes, priorizando criterios técnicos específicos con la intención de regularizar los espacios existentes.

Por su parte, la CPC Flora Condori, jefa del área de Gestión Administrativa, informó sobre el progreso del 70% en las adquisiciones de materiales fungibles para las IIEE, señaló que el compromiso de priorizar estas adquisiciones para garantizar que tanto los niños como los docentes tengan acceso a los materiales necesarios.

Finalmente, el Dr. José Antonio Calderón Ramos, jefe del área de Gestión Pedagógica, destacó la importancia de una autorregulación en el cumplimiento de funciones, informando sobre los monitoreos realizados en los diferentes niveles y modalidades educativas. Además, se mencionó la necesidad de replantear planes de acción y aumentar las asistencias técnicas y monitoreos, así como las actividades de innovación pedagógica para profesores de primaria y secundaria.


Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Comunicados

Ver más comunicados

ASISTENCIA TECNICA ON LINE

VIDEOS

Cargando...


APRENDO EN CASA