UGEL PUNO DESARROLLÓ CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO A LAS 15 IIEE GANADORES DEL VI CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL FONDEP 2024

05/06/2024

La actividad contó con la presencia del presidente del FONDEP Dr. Alindor Bazán Hernández, junto a las autoridades educativas de la UGEL Puno, Mg. Lucio Bellido Díaz, los jefes del área de gestión pedagógica y especialistas en educación.

En la ceremonia el director de la UGEL Puno, agradeció la visita del presidente del FONDEP por motivar a las IIEE ganadoras a seguir sumando esfuerzos para el cumplimiento de los objetivos y metas de cada proyecto y sean sostenibles en el tiempo.

En tanto, el presidente del FONDEP, instó a las IIEE a seguir mejorando en la implementación de los proyectos e identificar las metodologías a emplear en cada una de las actividades planteadas que puedan generar propuestas de mejora de logro de los aprendizajes en los estudiantes y no solo como cumplimiento de actividades a ejecutar.

El acto reconocimiento se desarrolló a las 15 IIEE del ámbito y en sus tres categorías de proyectos de innovación educativa consolidado, proyectos de innovación educativa en proceso de implementación y proyectos de investigación –acción para la innovación educativa.

Este acto de reconocimiento se desarrolló en el auditorio del Centro Cultural Peruano Norteamericano sede Puno con el deleite de música y danza de la Gloriosa Estudiantina “San Carlos” y la danza K’ajelo interpretado por los estudiantes de la IES. “JCM” Aplicación UNA Puno.    

PROYECTO GANADORES – FONDEP 2024

Categoría 1: PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CONSOLIDADO

1234 capullitos de virgen de inmaculada concepción:

PROYECTO: Ambulancia del corazón al rescate de mis emociones y mis aprendizajes

Categoría 2: PROYECTO DE INNOVACIÓN DE EDUCATIVA EN PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

IEI 1221

PROYECTO: “Maskakipay  biohuertoypi”, de los científicos gigantes

IEP 70715:

PROYECTO: “Multijuegos ancestrales en familia, una forma de convivir en armonía”

IES MIGUEL GRAU.

PROYECTO: El k’ajelo como medio para construir nuestra historia y fortalecer nuestra identidad.

IEI 1292:

PROYECTO: Fortalecemos en las niñas y niños de la IEI 1292 de Carata, la competencia gestionada sus aprendizaje de manera autónoma mediante la estrategias del aprendizaje vivencial.

CEBA. GRAN UNIDAD ESCOLAR SAN CARLOS:

PROYECTO: Huñuy: desarrollamos proyectos de emprendimiento para insertarnos en el mundo laboral

IEI 1305

PROYECTO: SUMA K’ANTAWI: Implementación del circuito de psicomotricidad en el lago navegable más alto del mundo de la IEI. 1305 suma k’antawi

IES JOSÉ CARLOS MARIATEGUI APLICACIÓN UNA:

PROYECTO: Optimizar la competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente mediante el suma qamaña yatikawi (aprendizaje del buen vivir).

IEP 70044

PROYECTO: Parcela: “plantamos con alegría y recreamos las competencias, encontrando logros de aprendizaje” encontrando logros de aprendizaje” allin kawsananchikpaq.

IE CEBE. “NIÑO JESUS DE PRAGA”.

PROYECTO: Sabores que nos unen: la magia de cocinar juntos en inclusión.

IES RICARDO PALMA

PROYECTO: Transmitiendo nuestros saberes mediante wayra qinariri, fortalecemos nuestra identidad cultural y competencias comunicativas.

IEP 70623

PROYECTO: Travesía cultural: conociendo mis raíces.

Categoría 3: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN – ACCIÓN PARA INNOVACIÓN EDUCATIVA

IEP 70001

PROYECTO: “Las canciones escolares contextualizadas en el proyecto de desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes de la IE N°70001 “José Portugal Catacora de Puno”

IEI 326 MANUEL NUÑES BUTRÓN

PROYECTO: La dramatización como estrategia para desarrollar la autonomía en el I ciclo.

IEP 70020

PROYECTO: Ruwasunchis: Desarrollamos habilidades blandas y artísticas en Yapura.


Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Comunicados

Ver más comunicados

ASISTENCIA TECNICA ON LINE

VIDEOS

Cargando...


APRENDO EN CASA