UGEL PUNO CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA CON TALLERES DE FORTALECIMIENTO EN QUECHUA Y AIMARA.
Como es de conocimiento público, cada 21 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha con la que la UNESCO busca apoyar y generar la educación plurilingüe, en ese marco, en el presente mes la UGEL Puno inició con éxito con el tercer taller de fortalecimiento de capacidades comunicativas en leguas quechua y aymara, dirigido a docentes e interesados en general.
En el presente taller se viene fortaleciendo a los interesados quienes tienen el dominio oral y escrito en quechua y aimara en los niveles de inicio, básico e intermedio.
Esta importante actividad académica generó la apertura del segundo grupo de participantes el cual esta previsto iniciar en el mes de marzo del presente año. Así lo dio a conocer uno de los docentes facilitadores de la lengua aymara.
Finalmente, para este primer grupo fue aperturada un total de cinco aulas de la institución educativa 70045 Chanu Chanu, donde vienen trabajando de manera óptima más de cinco docentes bilingües con 150 participantes.
- PARTICIPAMOS EN LA CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE LA SITUACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL COAR EN LA CIUDAD DE PUNO
- UGEL PUNO SALUDÓ AL DISTRITO DE CHUCUITO POR CONMEMORARSE EL 461° ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA
- UGEL PUNO Y EL HOSPITAL REGIONAL “MANUEL NÚÑEZ BUTRÓN” FIRMARÁN CONVENIO PARA IMPULSAR EL SERVICIO EDUCATIVO HOSPITALARIO 2025
- CETPRO HUATTA DESARROLLÓ CEREMONIA DE TITULACIÓN DE LA PRIMERA PROMOCIÓN COMO AUXILIAR TÉCNICO
- SE DESARROLLÓ INAUGURACIÓN DEL AULA FUNCIONAL DEL CETPRO HUATTA