UGEL PUNO DESARROLLÓ CEREMONIA ESPECIAL POR EL 46 ANIVERSARIO DE LOS PRONOEIs.
En nuestro país, cada 17 de julio, se recuerda un nuevo aniversario de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI), una modalidad que tiene por funcionamiento como estrategia educativa e integradora que responde a la diversidad cultural en la región Puno.
Con este motivo, el día 11 de julio, se desarrolló ceremonia especial de reconocimiento a las docentes coordinadoras en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Puno, encabezado por la especialista de PRONOEI de la UGEL Puno, profesora Beatriz Gonzalo Vilcapaza, quien resaltó esta importante modalidad de funcionamiento como estrategia educativa en la región Puno.
Asimismo, cabe señalar que los PRONOEI son atendidos por los Promotores Educativos Comunitarios y asesorados por docentes coordinadores, mediante la producción de textos como guías de trabajo de niños, padres de familia, material educativo, entre otros. Las mismas que sirven para fortalecer la labor educativa con niños y niñas menores de 6 años, tomándose esta experiencia como modelo educativo a nivel internacional.
Cabe señalar que la UGEL Puno, cuenta con 352 PRONOEIs quienes desarrollan el trabajo articulado con la comunidad educativa a través de las redes educativas como: Redes Educativas “Innovando aprendizajes” de Acora, “Amigo de los niños”, “17 de julio”, “Minkí Yachachina-suma yatiqaña”, CIMCAE Puno y “Alianza por los niños”.
- EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO LANZAMOS CON ÉXITO EL LANZA SU PLAN LECTOR 2025
- SE DESARROLLÓ CON ÉXITO LOS JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS SALESIANOS 2025 EN LA IE MARÍA AUXILIADORA DE PUNO
- RELANZAMIENTO DEL PLAN LECTOR EN EL MES DE LAS LETRAS UNA OPORTUNIDAD PARA FOMENTAR LA LECTURA Y EL CONOCIMIENTO
- FORTALECIMIENTO EN COMPETENCIAS Y CAPACIDADES EN CONVIVENCIA ESCOLAR
- LOS CENTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA DE LA UGEL PUNO CELEBRAN SU VIGÉSIMO ANIVERSARIO